top of page

¡Bienvenido!
Soy el Dr. Alejandro Mendoza-Amaro

Explore y disfrute

Inicio: Bienvenido
Laptop

Sobre mí

Soy una persona apasionada de la salud mental, los trastornos mentales y la neurociencia.
Desde pequeño, recuerdo haberme interesado particularmente en las ciencias naturales, sociales y en el arte, razón por la que aprendí a tocar piano y encontré mi vocación como psicólogo, médico e investigador.
Conferencista internacional y experto en materia de alienación parental.
He trabajado en actividades asistenciales como profesor e investigador, así como desempeñado cargos de confianza en instituciones públicas de salud.

Contacto
Inicio: Sobre mí

Mis Publicaciones

Inicio: Habilidades
Reporte Tecnico Analisis Comprensivo .pn

Se muestran las evidencias del Fraude Científico de la obra de Analía Castañer que compromete la integridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de México y UNICEF. Estas instituciones editaron y avalan el Curso Virtual de Psicología Forense Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes donde se utiliza el documento con fraude científico titulado ¿Por qué el Supuesto Síndrome de Alienación Parental es Violatorio de Derechos Humanos? que es el borrador del capítulo cuarto del libro Utilización de Hijos e Hijas en el Conflicto Parental y la Violación de Derechos del Supuesto Síndrome de Alienación Parental.

Portada%204_edited.jpg

Experiencia

Historia laboral

Miembro del Parental Alienation Study Group

31 de marzo 2019 a la fecha

Parental Alienation Study Group, Inc. (PASG), es una corporación internacional sin fines de lucro. PASG tiene 700 miembros, en su mayoría profesionales de la salud mental y legales, de 55 países. Los miembros de PASG están interesados en educar al público en general, los médicos de salud mental, los profesionales forenses, los abogados y los jueces sobre la alienación parental. Los miembros del PASG también están interesados en desarrollar y promover la investigación sobre las causas, la evaluación, la prevención y el tratamiento de la alienación parental.

Delegado Científico de la AMPFS

Enero de 2018 a la fecha

Se trata de un cargo honorario, pro-bono (no remunerado), el cual tiene como objetivo desarrollar proyectos de investigación de materia de alienación parental para la Asociación Mexicana de Padres de Familia Separados, A. C. (AMPFS).

Jefe de Enseñanza e Investigación del Hospital Psiquiátrico "Dr. José Torres Orozco"

De 2007 a 2011 y de agosto de 2018 a la fecha

Es una institución encaminada a la atención de los padecimientos que afectan la salud mental de las personas. Pertenece a la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, México, acreditada desde 2019 en cuanto a los procesos de atención. Cuenta con los servicios de Consulta Externa de Psiquiatría y Paidopsiquiatría, Psicología, Urgencias Psiquiátricas y Hospitalización.

Inicio: Experiencia
Foto%20curriculum%20M%20en%20C_edited.jp

Educación

Vivir y servir

Candidato a Doctor en Psicología, Universidad de Guadalajara

2015 - 2018

Con la ayuda del Cuerpo Tutoral dirigido por la Dra. Fabiola González Betanzos, desarrollé la Línea de Investigación en Alienación Parental, llevando a cabo tres protocolos, el primero publicado en la revista Uaricha y los otros dos en redacción. El programa doctoral está inscrito en el PNPC del CONACyT.

Maestro en Ciencias de la Salud, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

2008 - 2011

Maestría inscrita en el PNPC del CONACyT perteneciente a la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez." Desarrollé la investigación titulada Prevalencia de la Asociación entre la Depresión y Algunos Componentes del Síndrome Metabólico en Tarerio, Michoacán.

Médico Cirujano y Partero, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

1999 - 2006

La Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez" es una institución ancestral formadora de médicos en toda América Latina. Actualmente, se encuentra acreditada por la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM).

Licenciatura en Psicología Educativa, Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación

1997 - 2001

El IMCED es una institución educativa del Gobierno del Estado de Michoacán, destinado a ofertar licenciaturas y posgrados de calidad en educación. La Licenciatura en Psicología Educativa tiene como objeto formar profesionales altamente capacitados para la aplicación de diagnósticos, valoración, diseño de programas y evaluación psicopedagógica y para apoyar programas de desarrollo curricular en las asignaturas de los diferentes niveles educativos.

Inicio: Educación
Workspace

El futuro de los niños es hoy.
Mañana será demasiado tarde.

Gabriela Mistral.

Inicio: Cita

Entremos en contacto

Xengua 106 Col. Bosque Camelinas, Morelia, Michoacán, México. C.P. 58290

+5214432730494

¡Gracias por tu mensaje!

Inicio: Contacto

+5214432730494

©2020 por Alejandro Mendoza-Amaro. Creada con Wix.com

bottom of page